GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAñA DICE QUE NO ES NECESARIO PRORROGAR LAS MEDIDAS DE ALIVIO HIPOTECARIO

MADRID, 20 nov (Reuters) -El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo el lunes que no veía la necesidad por el momento de que los bancos amplíen potencialmente las medidas de desgravación hipotecaria para los hogares vulnerables, dado el escaso uso por parte de los ciudadanos hasta ahora.

La semana pasada, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo que el nuevo Gobierno de coalición planeaba ampliar el umbral de ingresos anuales para poder optar a las ayudas hipotecarias hasta los 38.000 euros (41.283 dólares), como parte de un conjunto de medidas para ayudar a las familias a hacer frente al encarecimiento de los préstamos.

"En ese escenario central en el que la economía se sigue desacelerando, pero podría volver a recuperarse en 2024, no vemos necesidad de hacer una modificación del código de buenas prácticas", dijo De Cos en un acto financiero celebrado en Madrid.

En virtud de un código de buenas prácticas modificado para todo el sector, los bancos españoles deben ofrecer ayudas hipotecarias a las familias vulnerables con ingresos inferiores a 25.200 euros anuales.

Además, las familias de clase media con ingresos inferiores a 29.400 euros y que estuvieran en riesgo de impago también recibirían protección adicional.

Alrededor de tres cuartas partes de la población española son propietarios de una vivienda. Se encuentran entre los más expuestos a una subida de los tipos de interés, ya que alrededor del 70% de sus más de 4 millones de préstamos hipotecarios pendientes están a merced de los tipos variables.

El coste medio de una hipoteca en España ha subido a un 3,84% en agosto, frente al 2,03% del mismo mes de 2022.

En noviembre de 2022, el Gobierno español aprobó ayudas de desgravación hipotecaria para más de un millón de hogares vulnerables, pero hasta ahora sólo se han presentado 42.000 solicitudes en los siete primeros meses de 2023, según datos del Banco de España.

"Hemos observado que el uso está siendo todavía limitado, nuestra valoración de este hecho es que la economía ha ido razonablemente bien; todos nos hemos sorprendido de la resiliencia del mercado de trabajo", dijo De Cos.

(Información de Jesús Aguado; editado por Inti Landauro; editado en español por Javi West Larrañaga)

2023-11-20T17:00:55Z dg43tfdfdgfd