El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, oficializó hoy una serie de medidas destinadas a modernizar y agilizar los procedimientos para la homologación de vehículos, acoplados y semiacoplados en el país. Mediante la Resolución 271/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se derogaron normativas anteriores y se establecieron nuevos lineamientos para la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un requisito indispensable para que los vehículos cero kilómetro puedan circular en la vía pública.
La medida incluye, por primera vez, la figura de las "personas humanas o jurídicas", que podrán utilizar LCM ya aprobadas en el pasado y autorizadas por organismos internacionales, con fines de comercialización e importación de vehículos.
La nueva resolución, que entró en vigencia este miércoles, busca simplificar los trámites administrativos y reducir costos innecesarios, en línea con las políticas de desburocratización impulsadas por el Gobierno. Es un proyecto que ya había anticipado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger (ver nota).
Entre los cambios más destacados, se establece un procedimiento más claro para fabricantes e importadores, quienes deberán cumplir con los requisitos de seguridad activa y pasiva estipulados en la Ley de Tránsito N° 24.449 y su decreto reglamentario N° 779/95.
La norma introduce la posibilidad de reconocer homologaciones emitidas por organismos certificadores de las Naciones Unidas o de la Unión Europea, lo que facilitará la importación de vehículos ya certificados en el exterior. Además, se permitirá a los importadores de vehículos con LCM previa solicitar una extensión de esta licencia, siempre que coincidan marca, modelo y características técnicas. Para los vehículos importados por "personas físicas sin fines comerciales", se establece una excepción que permite la circulación de hasta una unidad por año sin necesidad de un nuevo trámite, aunque con restricciones de venta por dos años.
"Este reordenamiento busca optimizar la comercialización de vehículos y mejorar la competitividad del sector automotor, sin comprometer los estándares de seguridad. Estas medidas apuntan a dinamizar el mercado automotor, facilitar la importación y producción de vehículos, y reducir los tiempos y costos asociados a los procesos de homologación", informó el Gobierno.
Según el Gobierno, la simplificación administrativa contribuirá a ampliar la oferta de vehículos en el país, beneficiando tanto a los consumidores como a la industria. La resolución, firmada por el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, ya está en vigor y será comunicada a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor para su implementación.
La resolución del Boletín Oficial se publica completa acá abajo.
2025-07-02T10:46:09Z