ORSI EN CUMBRE DE BRICS: URUGUAY BUSCA FORTALECER SU ROL EN EL SUR GLOBAL

El presidente de la República, Yamandú Orsi, partió el viernes hacia Río de Janeiro, Brasil, para participar en la 17ª Cumbre de Brics. El evento, que se desarrollará este domingo 6 y lunes 7 de julio, reúne a líderes de las principales economías emergentes y países invitados.

Antes de su partida, Orsi realizó el traspaso de mando, dejando a la vicepresidenta Carolina Cosse como presidenta en ejercicio hasta su retorno al país. Esta medida asegura la continuidad institucional mientras el mandatario cumple con sus compromisos internacionales.

Según informó Presidencia de la República, Uruguay fue invitado a este importante encuentro con una "intensa agenda". El tema central de la cumbre es el "Fortalecimiento de la cooperación del sur global para una gobernanza más inclusiva y sostenible", reflejando la búsqueda de un nuevo orden mundial.

 

La agenda del presidente Orsi para el domingo 6 incluye una sesión clave con estados miembro, asociados e invitados externos. Los temas a tratar serán el "Fortalecimiento del multilateralismo, los asuntos económicos y financieros y la inteligencia artificial", pilares fundamentales para el desarrollo global.

El lunes 7, el mandatario uruguayo integrará una nueva sesión enfocada en "medio ambiente, COP-30 y salud global", demostrando el compromiso de Uruguay con los desafíos globales. Se espera una declaración marco sobre financiamiento climático y el lanzamiento de una asociación para la eliminación de enfermedades.

El bloque BRICS, inicialmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha experimentado una notable expansión. En los últimos dos años, se sumaron como miembros plenos Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia, elevando a once el número de integrantes con voz y voto.

Además de los miembros plenos, la cumbre de Kazán en 2024 creó la modalidad de "país asociado", permitiendo la participación de naciones como Bielorrusia, Bolivia y Cuba en calidad de asistentes. Uruguay, en este caso, participa como país invitado, lo que subraya su creciente relevancia en el escenario internacional.

La importancia de los Brics radica en su peso económico y demográfico. En 2023, sus once miembros plenos representaron el 39% de la economía mundial y casi el 49% de la población global, además de concentrar una parte significativa de las exportaciones, importaciones y reservas de recursos estratégicos.

Aunque no figura explícitamente en la agenda oficial, se prevé que la guerra comercial y las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump sean un tema de discusión informal entre los líderes, dada su relevancia en el panorama económico actual.

2025-07-05T17:45:35Z